viernes, 11 de marzo de 2022

La Música del Norte

 


En la década de 1850, alemanespolacos checos emigraron a Texas y Norte de México, trayendo su estilo de música y baile. Trajeron consigo el vals, la polka y otros estilos populares, como la redova y la varsoviana.

Un factor fundamental en la evolución de la naciente música norteña originaria de México y adoptada como Tex-Mex en Estados Unidos de América fue la mezcla de géneros tales como el corrido, la música de mariachi y los estilos europeos continentales (particularmente la polka, que habían introducido los colonos checos y alemanes a fines del siglo XIX).

En particular, el acordeón, que fue adoptado por los músicos populares texanos a principios del siglo XX, se volvió muy popular entre los músicos aficionados de Texas y el norte de México. Pequeñas bandas, denominadas «orquestas», que presentaban a músicos aficionados, se volvieron un elemento esencial en los bailes de la comunidad.

Narciso Martínez de Reynosa, Tamaulipas (1911-1992) le dio a la ejecución del acordeón un nuevo carácter de virtuosismo cuando en los años treinta adoptó el acordeón de botones de dos hileras, propio de la música norteña, de la cual recibió una gran influencia. Al mismo tiempo, formó un grupo con Santiago Almeida, quien tocaba el bajo sexto, una guitarra grave de 12 cuerdas, derivada de la bandurria española. Su nuevo estilo musical, llamado “conjunto”, pronto se convirtió en la música favorita de la clase trabajadora. Y Narciso en el padre de la música de conjunto en Texas.

Aquí presentamos la música norteña con imágenes del puerto de Tampico en los años cincuenta (Filmoteca de la UNAM)


No hay comentarios: